MI APORTACIÓN A LA PINTURA ACTUAL EN ESPAÑA

Os presento la mejor versión que puedo aportar a la pintura actual en Estaña. Todavía vienen a mis recuerdos el olor de los primeros lienzos, los primeros tubos de óleo, el aguarrás… Un perfume que ha quedado grabado en mi carne y conduce mi imaginación al taller de la antigua Universidad Laboral de Gijón.

En ella es  donde realicé mis primeros cuadros. Pero la vocación venía de más lejos. Recuerdo que mi madre menciona con frecuencia que, con apenas seis o siete años, no paraba de emborronar cualquier superficie que se prestara a mis garabateos. Recuerdo también el castigo de Don Venancio, por considerar que había calcado un dibujo. En realidad, me había limitado a reproducirlo (bien es cierto que supo reconocerlo y pedir disculpas). Como creo en la reencarnación, me veo obligado a pensar que mi vocación viene establecida por vidas pasadas. En cualquier caso, desde muy niño quise ser artista, pintor. Tras acabar el bachillerato, me presenté a las pruebas de acceso a la actual Facultad de Bellas Artes de Bilbao. Todo un reto, dado el escaso número de alumnos que lograban acceder. Fueron cinco años de aprendizaje e intensas búsquedas que me prepararon para afrontar la difícil tarea de ser artista.

Me considero un artista multiestilo. Si bien mis primeras obras fueron realizadas en estilos más o menos tradicionales (óleos, acrílicos, acuarelas…), muy pronto empecé a experimentar con otras técnicas. Especial interés mostré por las técnicas y medios digitales, debido a las enormes posibilidades que aportaban. Hoy en día comparto tanto os medios tradicionales como los más rabiosamente actuales.

Mi estilo en el arte digital. La pintura actual en España

Hace muchos años que opté por el arte digital español (sin dejar de lado, por supuesto, el resto de técnicas). La gran ventaja de “pintar” digitalmente es su versatilidad,  la posibilidad de probar con rapidez diferentes gamas cromáticas, de disponer de varias versiones de una misma obra o, al igual que en el caso del grabado, de poder tener de una misma obras varias copias. Su inconveniente, el que muchas las galerías de arte, lo aceptan con reticencia.

Mis cuadros desde mis primeras obras. La pintura actual en España

Los cuadros hechos con técnicas “tradicionales” (óleo, acuarela ,acrílico…), tienen la ventaja probada de la permanencia en el tiempo. También, de permitir trabajar el “relieve”, la “pasta”, lo que, hoy por hoy, no es posible en el arte digital.
Nunca me ha interesado el estilo (me considero un autor multi-estilos). Inevitablemente, en cada una de las series que he trabajado a largo de los años, he buscado una unidad de estilo y de temática.

Por desgracia, conservo muy pocas de mis primeras obras. Algunas se perdieron definitivamente, otras ni siquiera sé quiénes las tienen. A excepción de algunos premios ganados en la adolescencia que se conservan en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro o en la antigua Universidad Laboral. De momento, aquí podéis encontrar algunas de mis obras.

Mis ilustraciones infantiles. La pintura actual en España

Mis ilustraciones, salvo raras excepciones, están vinculadas al libro infantil y juvenil. En cada libro ilustrado , antes que  imponer un estilo, he tratado de complementar y, si fuera posible agrandar, lo que el texto ponía de manifiesto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad