libro Geometría Sagrada

Geometría Sagrada. Bases naturales, científicas y pitagóricas

Estilo literario:

Ensayo

Escritor:

Jesús Zatón

Formato del libro:

Tapa blanda

Nº de páginas:

210

Fecha de publicación:

08/29/2018

Editorial:

Fundación RC

Ilustrador:

Jesús Zatón

ISBN:

9.789.585.670.112

Idioma:

Español

Edición reducida:

No

Breve descripción:

Desde la más remota antigüedad los números, las proporciones y sus formas geométricas fueron entendidas como elementos simbólicos que encerraban los secretos y las esencias mismas de la misma creación (las leyes de proporción que ordenan y mantienen en equilibrio y armonía el Universo). Desde tal perspectiva, la Geometría ha sido utilizada como medio de acceso al conocimiento de las profundas leyes que gobiernan el universo y, por extensión, del propio ser humano.

Sinopsis del libro:

«Geometría Sagrada. Bases naturales, científicas y pitagóricas» se centra en tres grandes bloques:

I.  Geometría del Universo: El lenguaje de la creación.

II. Vida pitagórica

III.Geometría y cosmología pitagórica.

El primer bloque pone de relieve la idea de que el Universo responde a leyes que pueden ser expresadas matemáticamente, definiendo la Geometría Sagrada como la antigua ciencia que busca explorar los patrones energéticos a través de los cuales todas las formas han sido creadas a partir de la Unidad o del «Todo metafísico». Como temas de análisis y estudio, desarrolla, entre otros, los patrones geométricos de crecimiento y expansión en la naturaleza; las formas del sonido; las retículas geomagnéticas; la sucesión de Fibonacci; la Proporción áurea, los  fractales…

El segundo bloque se centra en la figura de Pitágoras, el gran matemático,  sintetizador de las corrientes mistéricas de su tiempo, y en la Escuela pitagórica de Crotona.

El tercer bloque se adentra en la Geometría y Cosmología pitagórica, analizando los principios cosmológico-numerológicos utilizados por Pitágoras y sus discípulos y la «Aritmología» pitagórica. Particular importancia se concede a la «Tetraktys» como arquetipo del orden cósmico, los sólidos platónicos y el «triángulo pitagórico» o «triángulo de Isis».

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad