
El Renacimiento Oculto
Estilo literario:
Ensayo
Escritor:
Jesús Zatón
Formato del libro:
Tapa blanda
Nº de páginas:
248
Fecha de publicación:
05/17/2012
Editorial:
Fundación RC
Ilustrador:
Jesús Zatón
ISBN:
9.788.487.055.522
Idioma:
Español
Edición reducida:
Si
Breve descripción:
Sinopsis del libro:
Al definir lo «oculto» como esotérico, precisamos que no se trata tanto de un conjunto de conocimientos secretos o escondidos por juego, puro capricho, o deseo de mantener ciertas enseñanzas fuera del alcance de la masa, sino de un conocimiento arcano, innato e inmanente a ciertos principios de orden universal. Por otra parte, en la época que estamos tratando, desvelar ciertas enseñanzas «esotéricas» podía costar la vida a quienes se atrevieran a hacerlas públicas, pues estaban relacionadas con determinadas «corrientes subterráneas» de pensamiento, perseguidas por la Iglesia de Roma a través del Santo Oficio (Inquisición). En tal sentido, lo oculto, como depositario de una «tradición primordial», queda asociado a lo que, siguiendo las enseñanzas de filósofos como Pitágoras o Platón, podríamos definir como metafísica —la ciencia del espíritu y el estudio de cuanto está más allá de lo puramente físico—. Ahora bien, como el estudio de la metafísica escapa al análisis del puro intelecto —y siendo el conocimiento metafísico, por naturaleza, inexpresable—, resulta evidente que los artistas que trataron de reflejar tales conceptos en su obras se vieron obligados a abordarlo a través del lenguaje de los símbolos. Lo dicho unido al hecho de que el término «esoterismo» deriva de la raíz «e`so:teros» (interior, de dentro), nos permite entender mejor que, al hablar de esoterismo, nos estamos refiriendo a un conocimiento interno, a un conjunto de verdades trascendentes cuya enseñanza y aprendizaje siempre estuvo reservado a los iniciados.