Libros y más libros de Jesús Zatón
«En mi juventud, si bien mantenía la literatura en un discreto segundo lugar, no por ello dejaba de tener importancia en mis opciones creativas. Conservo algunos poemas y relatos escritos con quince o dieciséis años que lo demuestran. Curiosamente, con el tiempo, la expresión literaria ha llegado a cobrar tanta o más importancia que las artes plásticas. He publicado un buen puñado de libros para niños y jóvenes, tres poemarios, una novela policiaca y diversos ensayos relacionados con el arte y el esoterismo. No quisiera dejar de lado los relatos, microrrelatos, y cuentos para adultos, así como los guiones para cortometrajes. Hoy en día me considero tanto escritor como artista plástico pues, en realidad, son dos facetas inseparables de mi personalidad.
Quizás lo que más me gusta de las novelas sea la posibilidad de profundizar en los diversos aspectos de la psique humana y en las circunstancias que la modelan. De momento, en este campo solo he publicado una novela (policiaca) y una novela corta. Ya tengo escrita otra novela (ambientada en los comienzos del Renacimiento) que espero sea la primera de una trilogía.
Mis ensayos se centran, fundamentalmente, en dos campos: el arte y la espiritualidad, hasta el momento. Me apasiona indagar en las claves ocultas (esotéricas) presentes en muchas obras de arte y hacerlas visibles.
En el campo infantil y juvenil comencé a escribir e ilustrar cuentos cuando nació mi hijo. Tuve la fortuna de ser contratado por ediciones Júcar como director de sus publicaciones infantiles y juveniles. Un trabajo que llevé a cabo durante algo más de doce años. La editorial cerró tras la muerte del editor, pero mi interés por este tipo de literatura sigue muy vivo.
“A la poesía hay que darla a comer aparte”. Quiero decir con ello, que es un tipo de literatura muy especial, que permite transmitir de forma muy fresca y directa, lo que bulle en el alma humana. Ahora bien, si algo pido a la poesía es que sea “auténtica”, no mera retórica.»