El universo responde a leyes que pueden ser expresadas matemáticamente
¿Qué es la Geometría Sagrada? El término Geometría significa, literalmente, «medida o medición de la tierra». Desde la más remota antigüedad, la Geometría quedó asociada a las mediciones, rama que en los tiempos antiguos estuvo vinculada a la magia. La geometría (y los instrumentos de medición que permitían el cálculo de áreas y volúmenes) tuvo un gran desarrollo en el antiguo Egipto. La razón de tal desarrollo fue la necesidad de volver a marcar los límites de los terrenos de cultivo que cada año borraba el Nilo con sus crecidas.
Un apartado especial de la geometría lo constituye la llamada “Geometría Sagrada”. Pero, ¿qué tiene de sagrada la geometría para que pueda ser definida como tal?
Explorar los patrones energéticos
La Geometría Sagrada no se limita a las simples medidas, sino que busca explorar los patrones energéticos a través de los cuales todas las formas han sido creadas. Basta observar nuestro entorno para darse cuenta de que la Geometría está muy presente en todo cuanto vemos. Desde el desarrollo de un embrión a los patrones que siguen la formación y ritmos de las planetas, las galaxias, las manchas y las líneas sobre la piel de los animales, o la manera en que se estructuran las moléculas de ADN, todo es Geometría.
Geometría Sagrada
Desde lo más grande hasta lo más pequeño, todo está regido por la Geometría Sagrada. Ahora bien, la estructura geométrica del mundo en el que vivimos no es homogénea. Como consecuencia, a la hora de estudiar los diferentes niveles de realidad geométrica, deberíamos tener en cuenta que si bien la geometría euclidiana es la más simple y, por ello, el mejor instrumento disponible para explicar el mundo que nos rodea, no es la única.
Cuando tratamos de adentrarnos en el mundo de lo inmensamente grande, observamos que el macrouniverso parece explicarse mejor bajo la geometría hiperbólica, construida sobre un espacio “curvado”. Actualmente, la mayoría de los físicos aceptan que nuestro universo es un espacio hiperbólico de tres dimensiones que está curvado en su cuarta dimensión.
Del mismo modo, al abordar la estructura molecular de la materia, la geometría elíptica (basada en la superficie de un elipsoide, sólido de revolución que se obtiene al girar una elipse alrededor de uno de sus ejes de simetría) parece dar una mejor aproximación.
La Geometría Sagrada como expresión del plan divino
La Geometría Sagrada, tal como ha sido practicada desde la más remota antigüedad, se basa claramente en la geometría euclidiana. Desde sus mismos inicios fue concebida como expresión del plan divino manifestado en el mundo físico, esto es, como patrón metafísico o génesis de toda forma manifestada. En efecto, tras cada patrón natural de crecimiento, se trasluce una estructura geométrica.
La estructura hexagonal de los copos de nieve, las espirales logarítmicas bajo las que se estructuran diversas especies de crustáceos, los patrones moleculares y atómicos de los minerales, la córnea de nuestro ojo, las ramificaciones de los árboles, las moléculas de nuestro ADN, las galaxias, los pétalos de una flor, las estructuras microcósmicas de los cristales… Todo en la naturaleza está estructurado en base a patrones geométricos más o menos complejos.
En tal sentido la Biblia afirma que Dios ha creado el universo en peso, número y medida (Deus omnia fecit, pondere in numero et mensura).

Geometría Sagrada.Dios arquitecto. Anónimo siglo XIII. Biblia Moralizada. Osterreichische Nationalbibliothek.

Geometría Sagrada. Deus omnia fecit, pondere in numero et mensura
Geometría o ge-meter, la “Divina Mater”
Por otra parte, la Geometría, como enseñanza de las escuelas mistéricas del pasado, está claramente vinculada a la diosa Deméter, cuyo culto está asociado a los misterios eleusinos (Geometría o ge-meter, equivale a Deméter, la “Divina Mater”). Cabe, por tanto, entender esta ciencia como el atributo iniciático y filosófico de la Madre Divina. Descubrir y penetrar en los códigos geométricos que estructuran la naturaleza es comprender y desvelar, de algún modo, la Mente universal que ha dado origen a la vida. Esto es, sin duda alguna, Sabiduría, pues deja patente cómo somos, cómo es el universo y las leyes que lo estructuran.

Geometría Sagrada. Procesamiento 3D del virus de la vista con un microscopio de barrido.

Geometría Sagrada. Nebulosa NGC 7293 hélix, también conocida como “el ojo de Dios”, fotografiada por el telescopio Hubble.
Patrones geométricos de crecimiento y expansión en la naturaleza
Un simple y superficial examen de las formas creadas por la naturaleza, pone en evidencia que tanto los seres orgánicos como inorgánicos, siguen ciertas pautas numéricas geométricas y de proporción en su crecimiento y expansión.
El huevo
Un huevo, por ejemplo, ha sido diseñado de tal forma que es capaz de mantener por mucho tiempo el producto en su interior. Ello se debe a que su propia estructura, su geometría (dos espirales áureas en tres dimensiones) crea una diferencia de voltaje que mantiene y promueve la vida. Un efecto similar se produce cuando hacemos girar el agua y, por el movimiento en espiral, ésta se carga de energía.
El zigoto
Hoy día, nos es posible visualizar cómo las células se van multiplicando y conformando para formar la vida en los diferentes reinos. El zigoto o huevo (la célula resultante de la unión del espermatozoide masculino con el óvulo femenino en la reproducción sexual) al escindirse en cuatro células forma un tetraedro dentro de una esfera. Cuando se producen ocho células, se forma una estrella tetraédrica como base del posterior desarrollo celular.

Geometría Sagrada. Óvulo y espermatozoides al microscopio. /Aproximadamente después seis horas desde la fecundación, el zigoto realiza a su primera división en 2 células. A partir de ella, se irán produciendo diversas divisiones celulares que terminarán por dar origen al organismo completo. / Embrión humano en estadio de cuatro células (Día dos). Forma un tetraedro dentro de una esfera. / Embrión humano en estadio de ocho células, tres días post-fecundación. Se forma una estrella tetraédrica como base del posterior desarrollo celular.
Los pilares de la Creación
Gracias al telescopio espacial Hubble, hemos tenido oportunidad de ver la colisión de dos gigantescas galaxias o impresionantes imágenes de nebulosas (como las columnas de formación estelar de gas y de polvo que tiene varios años luz de longitud y que se encuentran dentro de M16, la nebulosa del Águila) que se nos presentan como auténticos Pilares de la Creación.

Geometría Sagrada. “Pilares de la creación”: Imagen de la «nebulosa del Águila», tomada por el Hubble.
Espiral Fibonacci
En un nivel más próximo, es fácil comprobar, por ejemplo, que la denominada espiral Fibonacci aparece en los ritmos de crecimiento utilizados por la naturaleza para dar forma a girasoles, caracoles, o piñas. Por su parte, la denominada espiral Aurea presenta connotaciones cósmicas, dado que es el modelo con el que se configura nuestra galaxia.

Es posible, por tanto, comprobar que la expresión de la vida a nivel macrocósmico (galaxias, sistemas solares, etc.), planetario (reino mineral, vegetal, animal y humano) y microscópico (estructuras subatómicas, atómicas, moleculares, etc.), responde a principios geométricos semejantes.
Podemos suponer por ello que existe una serie de pautas constantes e invariables que rigen y definen tal manifestación. La Geometría Sagrada, como reflejo de la ordenación estructural del Universo, se ocupa de investigar tales pautas y busca descifrar el lenguaje común a través del cual se expresa el macrocosmos y el microcosmos.

Geometría Sagrada. Formas biológicas dibujadas por el biólogo naturista Ernst Haeckel y publicadas en su libro “Kunstformen der Natur” (Formas de arte de la naturaleza).
Ley de la Unidad o Principio de Correlación
Los nuevos modelos de la física reconocen la existencia de un campo de fuerza unitario que engloba y actúa sobre toda la materia y que la física cuántica denomina Campo unificado. El término, acuñado por Einstein, en su intento de relacionar la gravedad y el electromagnetismo, mediante una teoría de campos unificada. Actualmente es entendido como una vasta matriz dinámica de intercambio y manifestación de energía que permea y conecta todo en el mundo y el universo. Según las diferentes tradiciones y épocas, tal campo de fuerza unitario ha sido denominado “Éter”, “Chi”, “Orgón”, “Akasha”… o, simplemente, deidad. No importa, lo relevante es comprender que todo el Universo y toda manifestación de vida, en todos sus niveles, está interrelacionada, vibra y se manifiesta a través de una compleja red energética.
Los Campos Mórficos
El biólogo británico Rupert Sheldrake en sus estudios sobre los Campos Morfogenéticos (o campos de formas) y la Resonancia, se llegó a preguntar cómo distingue el ADN que debía duplicarse como piel, uña, cartílago, etc. Para explicarlo propuso la existencia de»Campos Morfogenéticos» y lanzó la hipótesis de que:
“Estos campos organizan no solo los campos de los organismos vivos sino también de cristales y moléculas. Cada tipo de molécula, cada proteína, por ejemplo, tiene su propio campo mórfico –un campo de hemoglobina, un campo de insulina, etc. De igual manera, cada tipo de cristal, cada tipo de organismo, cada tipo de instinto o patrón de comportamiento tiene su campo mórfico. Estos campos son los que ordenan la naturaleza”.
Tales campos suponen la existencia de una «memoria colectiva» donde de manera permanente quedan almacenadas las experiencias de todas las especies y que, a su vez, influyen en cada ser viviente.
La matriz energética que crea y da forma a nuestro organismo
Se sabe que los átomos que componen nuestro organismo se renuevan con cierta frecuencia. De hecho, en el transcurso de un año, todas las células del cuerpo –salvo las del cerebro que, según se cree se forman solamente durante los dos primeros años de vida- han sido sustituidas por otras nuevas. Sin embargo, mantenemos la memoria de nuestro pasado, nuestras peculiaridades, enfermedades, etc. Es como si la nueva información que llega a través de los nuevos átomos y células se ajustaran a un patrón invisible preexistente que organiza y ordena nuestro cuerpo.
En tal sentido podemos sacar la conclusión de que cada ser humano es, en realidad un campo energético que tiene el poder de interactuar o crear una realidad física. Ahora bien, si tal es el caso, ¿de dónde procese la matriz energética que crea y da forma a nuestro organismo? Sin, duda, algunos tendrán la tendencia a llamar “alma” a dicho campo de energía portadora de información. Para otros se trata, más bien, de una consecuencia lógica de la propiedad que tiene cada célula de portar en su núcleo, como si de un holograma se tratase, toda la información genética del ser.

Geometría Sagrada “Cuerpo electromagnético del ser humano”, según el artista Alex Grey.
Patrones estructurales
Llamémoslo como lo llamemos, es evidente que en el ser humano (y, en realidad, en toda forma natural) actúan una serie de patrones energéticos estructurales. Por supuesto, existe una estrecha relación entre dicha “matriz” o patrones energéticos, y lo que hemos venido en denominar “Campo unificado”. Y, ciertamente, el lenguaje geométrico se nos revela como un puente que une ambas realidades. De hecho, la geometría establece una conexión entre el ser humano y el cosmos a través del número, de la estructura, proporción y símbolo. Cuatro aspectos que constituyen las bases del arquetipo geométrico que relaciona lo temporal con lo eterno, lo concreto y lo abstracto, lo celeste y lo terrestre.
Retículas geomagnéticas
Hoy se sabe que nuestra Tierra presenta un nivel de frecuencia determinado (frecuencia Shumman). Durante millones de años tal nivel de frecuencia se mantuvo estable (7,8 Hz). Curiosamente, a partir de 1980 la frecuencia del planeta (los latidos de su corazón) comenzó a aumentar, alcanzando en la actualidad el nivel de los 12 Hz. El aumento de la frecuencia Shumman de la Tierra, hace que, inevitablemente, su campo magnético (su toroide), sea más rápido, lo que al parecer conlleva una aceleración del tiempo.

Geometría Sagrada. Campo magnético terrestre. Nuestro planeta está rodeado por diferentes retículas. Cada una de ellas está formada por redes o entramados generados por la propia geometría terrestre.
Toroides
Geométricamente, el toroide es una superficie de revolución generada por una circunferencia que gira alrededor de una recta exterior (eje de rotación) con la que no intersecta. A nivel biológico, podemos decir que el toroide (formado a partir de espirales áureas circunscritas en una esfera), es un campo magnético que se forma alrededor de todos los seres vivos y que es medible con los instrumentos electromagnéticos apropiados. En el ser humano, el toroide queda formado por un campo magnético en movimiento que tiene su origen en el corazón.
El modelo de la galaxia
El toroide cobra especial importancia en las teorías de las supercuerdas, donde es aceptado como modelo matemático para describir objetos en el espacio. La astrofísica, por su parte, ha comprobado que el modelado de galaxias acostumbra a tener forma de toroide. El mismo presentaría agujeros blancos en el centro, que expulsan energía, y agujeros negros que la absorben. Un ejemplo evidente en la magnetosfera terrestre es la forma toroidal que presentan los Cinturones de radiación atrapada de Van Allen. Detectados por primera vez en 1958 por el físico estadounidense James Van Allen, concentran diversas partículas cargadas que se mueven en espiral entre los polos magnéticos.
Unidades mínimas (atómicas)
El toroide es también la forma estructural que acostumbran a tomar las unidades mínimas (atómicas) con las que es construida nuestra realidad. Así, por ejemplo, los átomos o los fotones se estructuran en formas toroidales.
Podríamos decir por ello que cuando la deidad (el punto cero) se manifiesta, surge en primer lugar la espiral áurea que ordena y distribuye la energía de la ideación que brota del centro o núcleo. Al desdoblarse sobre sí mima da origen al toroide. El toroide por una parte almacena las fuerzas centrípetas y por otra irradia fuerza gravitacional. En el toroide converge, por tanto, la doble polaridad expresada en sus dos vértices. Dicho de otra forma, cuando la energía electromagnética latente en el “Caos” se ordena en patrones geométricos, ésta genera dos vórtices o polaridades que forman un toroide. Y este, a su vez, genera un campo de gravedad. A través del mismo la energía se organiza y genera un campo electromagnético, un campo donde la vida puede manifestarse. En el ser humano encontramos un proceso similar ejemplificado en el propio corazón.
Jesús Zatón.
Para conocer más sobre este tema tan interesante que es la Geometría Sagrada puedes adquirir este libro escrito por mi.
10 comentarios en “¿Qué es la Geometría Sagrada?”
La geometría realmente esta en todo lo que nos envuelve, articulo muy interesante y cuando tenga tiempo libre para leer, sera la primera compra que haga.
Gracias.
Ciertamente, la Geometría Sagrada está presente en todo lo que nos rodea y, por supuesto, en nuestros cuerpos (físico y sutiles). Pero la Geometría Sagrada es también uno de los medios utilizados por Pitágoras (y otros muchos grandes hombres) para aportar a sus discípulos una visión integral del Universo. Isaac, me alegraría mucho que leyeras mi libro, y… que te gustase.
Muchas gracias por tu comentario.
I’m very pleased to discover this great site. I need to to thank you
for ones time just for this fantastic read!!
I definitely really liked every little bit of it and I have you bookmarked to check out new
stuff in your web site.
También yo estoy muy contento de tener lectores como tú.
Muchas gracias por tu comentario. Me anima mucho a seguir publicando nuevos artículos.
Son muchos los signos que existen en la naturaleza y en el mismo universo donde se puede encontrar los patrones estructurales.
Ya en las formas sagradas se vislumbran algunos de ellos.
Muy buen articulo y excelente libro sobre:
Geometría Sagrada. Bases naturales, científicas y pitagóricas.
Un saludo Jesús.
Totalmente de acuerdo, Jose Antonio. Los patrones estructurales de nuestro universo (al menos de la parte que somos capaces de percibir), están presentes en los cuatro reinos,
y se aprecian muy claramente en lo que llamamos, «Geometría sagrada». De ahí que la Geometría Sagrada sea una preciosa fuente de conocimiento.
Muchas gracias por tu comentario. Como autor, me agrada mucho que tanto el artículo como el libro te resulten interesantes.
Hola Jesús,
Un artículo completísimo sobre la Geometría Sagrada.
Muy recomendable! Enhorabuena.
La Geometría Sagrada es un tema que me apasiona y lo cierto es que presenta tantos aspectos, que su estudio es prácticamente inabarcable.
En estos momentos estoy liado con una web sobre Picasso, pero espero publicar nuevas entradas sobre Geometría Sagrada.
Muchas gracias por tu comentario, Pablo.
Un tema apasionante. He llegado aquí de casualidad y me he quedado enganchado. Enhorabuena!!!.
Dicen que las casualidades no existen, jajaja. En cualquier caso me alegro mucho de que la «casualidad» te haya llevado a mi artículo, y más de que te haya gustado.
Muchas gracias por tu comentario, Paco.