
Jesús Zatón
El artista Jesús Zatón nace en Rivabellosa (Álava) en 1956. A los seis años pasa a vivir en Miranda de Ebro (Burgos). Interesado desde muy joven por el campo de las artes plásticas, recibe en 1974 el Primer Premio de Pintura en el II Certamen Nacional de Artes Plásticas de Universidades Laborales, en Sevilla. A este reconocimiento le siguen otros en Miranda de Ebro, Burgos, Gijón y Huesca. Realiza estudios de Bellas Artes, consiguiendo la licenciatura en 1980. Cuatro años más tarde inicia su actividad como ilustrador y escritor de libros infantiles-juveniles, campo en el que ha publicado más de una veintena de libros. En 1985 obtiene, por oposición, la cátedra de dibujo.
El arte como forma de vida
Me llamo Jesús Zatón. Os dejo algunas reflexiones auto-biográficas que, de alguna manera, dejan constancia de mi particular forma de «vivenciar» el arte.
Cuando pienso en mi biografía, me doy cuenta que desde muy joven era ya bastante raro. Mientras mis pequeños amigos fantaseaban con ser astronautas o bomberos, por mi parte me quedaba fascinado frente a los cuadros que veía en los escaparates de las tiendas de enmarcación o ante las ilustraciones que aparecían entre las páginas de los escasos libros que por aquel entonces llegaban a mis manos.
Años más tarde, cuando mis amigos se preparaban para afrontar la vida estudiando ingeniería o económicas, les daba un buen disgusto a mis padres, empeñándome en estudiar Bellas Artes. Aún recuerdo su advertencia: “del arte no vive nadie”. Lo cierto es que razón no les faltaba, sin embargo, nunca me he arrepentido de mi decisión. El arte me apasiona en todas sus formas y manifestaciones, ya se trate de pintura, literatura, fotografía, cine, teatro, música o ilustración. Y lo cierto es que me es imposible imaginar una profesión más bella, interesante y que plantee mayores desafíos.
Fotos y algunas obras de Jesús Zatón
«Nací vasco por un metro». Siempre uso esta expresión. Déjenme explicárselo:
Nací en Ribabellosa (Álava ) justo en el limite entre dos provincias: Burgos y Alava. Pasé la niñez en Miranda de Ebro (Burgos) y mi juventud como interno en la Universidad Laboral de Gijón en la que más tarde, una vez conseguida la licenciatura y la cátedra de dibujo, trabajé como docente.
He expuesto mis cuadros en numerosas galerías nacionales e internacionales. He recorrido España con la cámara fotográfica, tratando de captar la magia y el misterio de nuestro paisaje y de nuestra gente. Pero, tal vez, la actividad que más me apasiona sea escribir, pues escribir, es penetrar en los pensamientos y sentimientos de los personajes; escribir es inventar mundos, recrear la vida misma.
Durante doce años compaginé la docencia con la dirección de las publicaciones infantiles y juveniles de ediciones Júcar. Posteriormente trasladé mi residencia a Zaragoza.
Mis gustos son muy eclécticos ya que, sobre todo, valoro la obra bien hecha y la creatividad. No obstante, siento un gran interés por el esoterismo y los temas espirituales. Toda obra que contribuya a la elevación de la consciencia del ser humano, capta mi interés.
Como artista, cada vez huyo más de los estilos predeterminados, dejando que durante el proceso creativo fluya la inspiración.
CV Jesús Zatón
- 2006 -Mención de honor “Liteco”, Liteco Internacional, Argentina.
- Premio “imágenes visuales” Artexpresión. Concurso en “Colegio de Abogados de San Isidro”, BsAs, Agentina.
- Mención de honor I premio de fotografía -ORIENTA 2006, Zaragoza, España
- 2007- Mención de Honor “Liteco Internacional”, exposición Internacional de Artes Visuales Casal de Catalunya en Buenos Aires
- Premio de Honor, exposición Internacional de Artes Visuales, “Arte en el palacio”, Fundación Mecenas, Buenos Aires
- 2012- Finalista en la X Muestra de Cortometrajes Aragoneses, con “Detrás del tiempo” (versión de 30 minutos)
- 2013 –Finalista al mejor largometraje (con “Detrás del Tiempo”), II edición Premios Simón del Cine Aragonés.MÚSICA En el campo de la música su labor es básicamente autodidacta, si bien llevó a cabo estudios de solfeo y dos años de piano, en la Escuela Santa Cecilia de Gijón. 2008 -Realiza la banda sonora para el cortometraje “Zatón en el laberinto”, dirigido por Pablo Lázaro (Producciones Rumiantes). 2016 -Compone el CD “Amanecer” (que también es su primer trabajo en el campo de la ecualización y masterización musical).
INDIVIDUALES:
- 1978 -Caja de Ahorros del Círculo Católico, Miranda de Ebro (Burgos).
- 1979 -Caja Provincial de Ahorros de Alava, Vitoria.
- 1983 -Sala de Arte Marola, Gijón.
- 1998 -Galería Cornión, Gijón.
- Sala de Cultura, Bocairent (Valencia).
- 1999 -Sala de Arte Caja de Burgos, Miranda de Ebro (Burgos).
- -Col.legi ‘Aparelladors i Arquitectes Técnics Delegació d’Osona, Vic (Barcelona).
- 2000 -Galería Gadda, Zaragoza.
- 2005 -Galería Pequeño Formato, Valencia.
- 2006 -Galeriazero, Barcelona.
- -Espacio Orienta, Zaragoza.
- 2008 -“Miradas”, Casa-palacio de los Morlanes, Zaragoza.
- -Galería Artesfera, Benidorm (Alicante).
- -“Zen en el arte”, Ateneo de Madrid.
- 2009 –“Desde el silencio”, Casa-palacio Montcada, Fraga (Huesca).
- 2013 –“Mitologías”, CER (Centro de Estudios Rosacruz), Zaragoza.
COLECTIVAS:
- 1979 -Grupo » Dolmen «. Caja de Ahorros Municipal, Vitoria.
- -Grupo » Dolmen «. Caja de Ahorros del Círculo Católico, Miranda de Ebro (Burgos).
- 1979 -Caja Municipal de Bilbao – Aula de Cultura -, Bilbao.
- -IV Bienal de pintura, Bilbao.
- 1980 – » Premios Mirandeses» Caja de Ahorros Municipal, Burgos.
- 1986 -» La ilustración de la literatura infantil «- Festival de Cine de Gijón- Galería Cornión, Gijón.
- 1989 -Feria Internacional del Libro, México.
- 1990 -» Arte en el libro » Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala.
- 1991 -Exposición de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid. Bibliotecas Públicas de Madrid.
- 1993 – » Pintando poesía » Instituto Cervantes .Madrid
- 1996 -» Pintando poesía » Instituto Cervantes .Bucarest ( Rumania), Atenas (Grecia), Nápoles ( Italia ), Roma ( Italia ), Milán ( Italia ), Utrecht ( Holanda).
- 1997 -Galería Cornión, Gijón.
- 1997 – » La Mirada en al Agua «, Museo Barjola, Gijón.
- 1998 -GA ( Grupo de Asturias). Intervención visual acústica: «Arte transmatérico», Caja de Asturias, » Okupación del museo», Museo Barjola, Gijón.
- 2006 -“Arte en Buenos Aires”, Theo galería de arte, Buenos Aires, Argentina.
- – “Expo Art Miami 2006”, Ibero Americana Internacional Gallery, Miami, Florida,Usa.
- -VIII salón y coloquio internacional de arte digital, Cuba.
- 2007 -“Liteco Internacional”, exposición Internacional de Artes Visuales Casal de Catalunya en Buenos Aires.-Argentina.
- -Exposición Internacional de Artes Visuales, “Arte en el palacio”, Fundación Mecenas, Buenos Aires, Argentina.
- -Artexpo New York 2997 (Galería Artexpresión y Florida Sysps Galley), New York.
- 2008 –“Zen el arte” (junto con Juan Carlos del Río), CER, Zaragoza.
LIBROS PUBLICADOS
LITERATURA INFANTIL- JUVENIL (selección):
Para los más pequeños:
- Babolillo (ilustraciones del autor), ediciones Jucar, Gijón, 1984.
- Los Sueños de Ana (ilustraciones del autor), ediciones Jucar, Gijón, 1985.
- Tropiezapájaros (ilustraciones del autor), ediciones Everest, León, 1986.
- Mi papá y yo somos piratas (ilustraciones de Teo Puebla –Premio Nacional de Ilustración infantil), edicones Júcar, 1987.
- Un gato viejo y triste (ilustraciones de Teo Puebla –Premio Nacional de Ilustración infantil), ediciones Júcar, Gijón, 1988.
- La Sequía (ilustraciones de Jesús Gabán –Premio Nacional de Ilustración infantil), ediciones júcar, Gijón, 1988.
- El Regalo (ilustraciones del autor), ediciones Jucar, Gijón 1987.
- Juan no duerme (Ilustraciones de Teo Puebla –Premio Nacional de Ilustración infantil), ediciones Júcar, Gijón, 1991.
Infantil-Juvenil:
- El Jardín de la magia (ilustraciones de Mª Luisa Torcida), ediciones Júcar, Gijón,1986.
- Una pandilla de pesadilla (ilustraciones de Jorge Werffeli), colección Ala Delta, Edelvives, Zaragoza, 1988.
- Isla de dragones, ediciones Júcar, Gijón, 1990.
- Un hermano metomentodo (ilustraciones de Emilio Losada ), colección Ala Delta, Edelvives, Zaragoza, 1991.
- Mas travesuras de una pandilla de pesadilla, (ilustraciones de Jorge Werffeli), colección Ala Delta, Edelvives, Zaragoza, 1994.
- El terrible y temido Billy el Niño en las aulas (texto e ilustraciones de Jesús Zatón), ed. CCS, colección Arca Dorada, Madrid, 2005.
- Los vivificadores de historias, ediciones Fundación Rosacruz, Zaragoza, 2012.
- El Laberinto de Méntal, ediciones Fundación Rosacruz, Zaragoza, 2016.
POESÍA:
- Prendida Senda, Clepsidra poesía, colectivo Multi-Media, Gijón, 1988.
- Jardines de Ausencias, ediciones Casa Eolo, 2010.
- Pervivencia de la Palabra, ediciones ARS POETICA, Oviedo, 2018.
ENSAYO:
- Guía histórico -artística del CEI de Gijón (antigua Universidad Laboral) , ediciones Jucar, 1993.
- Zen en el arte (varios autores), ediciones Fundación Roscruz, Valencia, 2007.
- El Renacimiento Oculto, ediciones Fundación Rosacruz, Zaragoza, 2010.
- Geometría Sagrada. Bases naturales, científicas y pitagóricas, ediciones Fundación Rosacruz, 2015.
NOVELA:
- –Círculo Hermeticum, (novela policiaca) ediciones Apuleyo, Huelva, 2018.
Como director y guionista
Ha impartido clases de Cultura Audiovisual en el IES Pilar Lorengar durante 9 años. En colaboración con los alumnos de 4º de ESO y 1º Bachillerato ha realizado numerosos cortos y spot:
- 2008- Festival de Cortometrajes Cine y Salud, Gobierno de Aragón. Primer premio, modalidad Spot con “Salud y deporte”.
- 2010- Festival de Cortometrajes Cine y Salud, Gobierno de Aragón. Primer premio Spot con “Trastornos alimentarios”.
- 2011- Festival de Cortometrajes Cine y Salud, Gobierno de Aragón. Primer premio categoria Aula Aragonesa con “Donar sangre, un hábito más”.
- 2011- Festival de Cortometrajes Cine y Salud, Gobierno de Aragón. Primer premio Nuevos Entornos con -“Imagina”.
- 2012- “Detrás del tiempo”, mediometraje, 42 minutos (puede verse en Google: vimeo.com/62106451).
- 2014- “City”, cortometraje, 7 minutos 20 segundos “Aún andan solos”, videoclips, 4 minutos.
- 2015-. “¡Guapa!”, 19:1 minutos.
MÚSICA
En el campo de la música su labor es básicamente autodidacta, si bien llevó a cabo estudios de solfeo y dos años de piano, en la Escuela Santa Cecilia de Gijón.
- 2008 -Realiza la banda sonora para el cortometraje “Zatón en el laberinto”, dirigido por Pablo Lázaro (Producciones Rumiantes).
- 2016 -Compone el CD “Amanecer” (que también es su primer trabajo en el campo de la ecualización y masterización musical).